Para mantener una piel limpia es importante que la limpiemos en profundidad, sin irritarla, y a poder ser con productos naturales para la piel, que tengan propiedades antibacterianas naturales como la lavanda ó el árbol del té.
Para mantener una piel saludable y prevenir las impurezas, es importante exfoliar la piel para eliminar las células muertas, así conseguiremos regularizar el exceso de grasa en nuestra piel. Os dejo uno de mis tips de belleza para minimizar y en algún caso eliminar manchas del acné y las cicatrices del acné.
Propiedades de los ingredientes a usar en la mascarilla casera natural:
- Avena en hojuelas: La avena es muy usada en cosmética natural, ayuda a la estructura cutánea gracias a su PH (5,5) neutro. Entre las propiedades dermatológicas que posee, absorbe la suciedad de la piel y ayuda a desprender las células muertas.
- Limón: Entre sus propiedades limpia la piel y es un gran astringente. Regula el exceso de grasa que desarrolla nuestra piel.
- Miel: Tiene propiedades bactericidas y actúa eliminando las bacterias que producen las infecciones en la piel. Esto hace que cualquier tratamiento para el acné que contenga miel, mejore nuestra piel y evite la aparición de acné y espinillas.
- Tomate: Tiene propiedades astringentes, refrescantes, equilibrantes y antioxidantes.
- Pepino: Entre sus propiedades, es astringente, hidratante, refrescante y suavizante.
Paso a Paso para realizar la mascarilla para el rostro:
1º Limpiaremos nuestro cutis.
2º En este paso realizaremos una exfoliación natural, cogeremos un puñado de hojuelas de avena preferiblemente biológica y el zumo de 1/2 limón. Lo mezclaremos todo en la picadora ó en la licuadora, lo aplicamos en el rostro mediante movimientos circulares. Lo dejamos de 5 minutos en nuestro rostro. Con este paso conseguimos retirar las células muertas y abriremos los poros.
El limón dejará nuestra piel roja, si sentimos cualquier molestia la retiramos inmediatamente.
En este paso es muy conveniente realizar una pequeña prueba con el limón, antes de utilizarlo en el rostro. Realizar mediante una muestra de jugo de limón en la parte interna del brazo, la retiramos a los 5 minutos y esperamos 24 horas para ver si la piel tiene alguna reacción, así podemos ver si lo toleramos, hay que recordar que el limón es un ácido y las pieles sensibles no toleran el limón, si notamos picor, lo retiramos enseguida con abundante agua fría.
3º Aplicamos la miel, tiene que estar templada para evitar que nuestros poros que están dilatados por la exfoliación, no se cierren. La miel la aplicamos con un tisú o algodón el las zonas de las cicatrices del acné ó manchas. La aplicamos de 5 a 10 minutos.
Si sentimos molestias ó picores retiramos enseguida la mascarilla con agua fría.
4º Cogemos 1/2 tomate y 1/2 pepino y los trituramos, los jugos extraídos los aplicamos como tonificador. Los aplicamos de 10 a 15 minutos.
Entre paso y paso hay que retirar los restos de ingredientes del rostro con agua fría o toallitas.
Esta mascarilla casera sirve para atenuar o eliminar las cicatrices del acné, se puede usar una vez por semana, pero no es bueno combinarlo con cualquier otro tratamiento que estemos usando para la piel, no debemos abusar de los tratamientos para la piel del rostro.
El tratamiento no hay que olvidar que es un peeling, lo realizaremos preferiblemente por la noche, ya que deja nuestra piel muy sensible, y cuando usamos limón no es bueno exponer la piel al sol.
Los tratamientos de cosmética natural son muy eficaces, pero los resultados dependen del tipo de piel y de la constancia del tratamiento, cada tipo de piel es diferente en cuanto a tiempo para ver resultados. Siempre debemos escuchar a nuestra piel y cuando apliquemos cualquier tratamiento, si sentimos molestias, picores debemos retirar la mascarilla inmediatamente con agua fría.
Hay que recordar que esta mascarilla no es sustitutivo de ningún tratamiento que estemos llevando y recomendado por un especialista, y que los resultados dependerán de nuestro tipo de piel, edad…… acudiendo a un especialista encontraremos el tratamiento que mejor se nos adapte a nuestro tipo de piel.
Un consejo en dos pasos os doy en veradermis, primero lo importante que es para la piel la exfoliación, ya que renueva y regenera las células, es un proceso que frena el envejecimiento de la piel y estimula la circulación sanguínea cutánea. La piel se oxigena y recupera elasticidad y tersura. En segundo lugar y no menos importante es aplicarnos una mascarilla natural de arcilla, son muy apropiadas para limpiar la piel, ya que ayudan a estimular la circulación, existe una clase de arcilla para cada tipo de piel.
Autor: Carmen Moreno Vallés – @Veradermis
Ok fijate que merecomendaron unas cremas de nombre eriana y Miriam ok las use y fue un desasastre no savila que la locion era on pelling muy vajo mi piel enrojesio y segui usando pero cadavers era peor por que coando aplicando creo que lo ice muy ferte o impel es demaciado cencible que tengo peladura y tengo miedo tener cicatricez pero my pregunta es pudo augur usando el pilling o espeor y victim a dermatologo
Por fabor con testament estoy desesperada porque todo salio mal y tengo en mi piel pedasos limpios y hotros no meveo horrible. Por lo pronto estoy usando miel y savila y cicatricure.
Hola Rosalba,
Como me comentas parece que las cremas que te recomendaron no te fueron bien, tu piel enrojeció y seguiste usándolas. Mi recomendación es que acudas a un especialista de la piel, para que vea exactamente como te ha afectado ese tratamiento, el te dará soluciones y recomendaciones para mejorar.
Un saludo.
Puedo dormir toda la noxe con el gel del aloe
Hola Uriel,
El gel de aloe vera se absorbe muy bien por la piel.
Saludos.
disculpa entiendo entonces que despues de los 4 pasos arriba mencionados para la limpieza de cara puedo usar la mascarilla de arcilla verde?
Hola Rosalinda,
Yo la utilizo en días separados, la mascarilla de arcilla verde la utilizo después de exfoliar la cara. Aquí tienes un enlace a un post, donde indico la importancia de la exfoliación.
http://veradermis.com/blog/exfoliar-cara/
Saludos
Gracias por las recetas, se que me van a servir, aunque me cuidaré con el limón y lo usaré de noche para evitar que me salgan manchas. Me ha servido mucho también los productos de la linea Monsia para disminuir las manchas y para la limpieza y el cuidado general del rostro, me deja la piel hermosa.
Gracias Vivien por tus comentarios.
Hola Gracias por el tip!!!
después de hacer las mascarillas debo ponerme la arcilla!? o cuando se debe de emplear la arcilla!? la arcilla es igual o parecida al barro!?
Hola Laura,
Las mascarillas las utilizo por separado, en diferentes días de la semana. La arcilla cosmética la suelo comprar en tiendas especializadas de cosmética natural, así estoy segura de que lo que compro es una arcilla libre de impurezas.
Un saludo.
Hola, me gustó mucho esta informacion, yo quiero utilizarlo para eliminar manchas y marcas que me quedaron por el acne, mi duda es si al utilizarlo, ¿Mi piel se escamara y botara piel muerta? , espero me respondan, Gracias.
Hola,
Depende del problema que tengas en la piel, deberías acudir a un especialista para que diagnostique tu piel, dependiendo de la edad, tipo de piel…..
Un saludo y gracias por tu comentario
Hola, tengo una duda, me hice el peeling hace una semana, además llevo casi dos meses aplicandome el aloe vera todos los días, ambos tratamientos me han funcionado, sin embargo hace unos días noté que tengo una pequeña mancha blanca en una de mis mejillas, no suelo exponerme mucho al sol, además siempre uso protección solar, la mancha no es muy grande pero quisiera saber si puede ser el peeling el causante de eso, es decir, las manchas que aparecen por la aplicación del limón son blancas u oscuras?. Gracias
Hola Catalina,
No se muy bien a que se puede deber la manchita en la piel. El limón es fotosensible y no debemos exponernos a sol, tampoco es apto para todo tipo de piel. El mejor tratamiento siempre lo encontraremos acudiendo a un especialista, que analizará con detalle que tipo de piel tenemos y nos dará el tratamiento que mejor se adapte a nuestra edad, salud de la piel….
Un saludo
es muy bueno me a serbido mucho mil gracias
Gracias a ti, por leerlo.
Pero recuerda no abusar de el lleva limón y es fotosensible para nuestra piel.
Saludos
Hola, yo lo realice y por lo ke veo en la primera ves ke me lo eh puesto tiene buenos resultados… yo quisiera consultar si se puede poner todos los dias en ves de una ves x semana? y si se puede guardar lo ke sobro para volver a utilizarlo pa proxima ves ke realice la mascarilla?
Mucas Gracias
Besos
Hola Carla,
No se puede abusar de esta mascarilla, pues lleva limón. No por utilizarla mas veces vamos a obtener mejores resultados.
Lo que sobra de debe desechar, ya que son productos naturales y se oxidan con la exposición del medio ambiente.
Un saludo
Tengo muchas manchas de color marron en la frente y en las mejillas como me las puedo quitar?
Hola José Angel,
Mi consejo es acudir a un especialista para que analice tu caso, ver a que se deben esas manchas en la piel, si son por la edad, hormonales, por el sol……No todas las manchas oscuras en la piel se deben al mismo motivo, por eso hay que acudir al especialista.
Que tengas un gran día y gracias por leer el blog.
HOLA TENGO 37 AÑOS Y TENGO UNAS ARRUGAS EN MI FRENTE PARALELAS A MI NARIZ DESEO ELIMINARLAS, NECESITO UN PEELING QUE ME QUITE CAPAS DE PIEL, SOY DE PIEL GRASA Y PADECI DE ACNE EN MI JUVENTUD…
Hola Kary,
La exfoliación semanal, la limpieza diaria de la piel e hidratarla diariamente es fundamental para el cuidado de la piel. Sobre todo para retrasar las pequeñas arruguitas que aparecen por la edad en nuestra piel.
Un saludo.
Hola me encantó su página. Tengo una semana untandome la mascarilla de yogur y avena, pero al mismo tiempo uso la mascarilla de miel, avena, y limón, es bueno lo que estoy haciendo. Es decir que convine estas dos???
Hola María,
Las mascarillas ves usándolas semanalmente y combínalas, no las uses las dos en la misma semana. Es lo que yo haría.
La de yogur y avena es maravillosa, se te queda la piel muy hidratada.
Un saludo
Hola aplicaré el tratamiento en mi piel, pero en caso que quiera aclarar mi piel me han dicho que use aspirina con agua, puedo incluir esta mezcla al final de todo el procedimiento o es preferible que no?
Hola Caro,
No te puedo ayudar con este tema.
Saludos.
Bien, solamente que quedaba una duda al final ¿se licua o se hace un jugo con el peinillo y el tomate? ¿te puedes dormir con ellos si te los echas de noche o necesariamente te los tienes que retirar?
Hola Diego,
Se realiza un jugo y no puedes dormir con el, tienes que retíratelo ya que el tomate terminaría irritándote la piel.
Saludos.
En la piel tengo manchas, cicatrices pequeñas en la cara del acné y algunos puntos negros. Estoy usando bella aurora doble fuerza por la noche. Podria usar este peeling una vez por semana?
Hola Gabriel,
Te aconsejo que no mezcles tratamientos, si ya usas bella Aurora, sique igual, no por ponerte más productos se mejora. El producto que están usando es de toda la vida y tiene fama de ser muy bueno para las manchas, ya me hablaba de él mi abuela. Ten paciencia y los resultados aparecerán solos.
Saludos y gracias por el comentario.
Hola. Una pregunta, es recomendable usar esta mascarilla aunque aún tenga espinillas en la cara? He estado usando limón con vinagre pero me irrita las espinillas y no se si eso me pueda empeorar. Cuantas veces a la semana es recomendable usar limón? Tengo que esperar o no a que se me sequen las espinillas antes de usar la mascarilla? Muchas gracias
Hola Cristina,
Si notas que te irrita la piel el limón, no lo uses. Es un ácido y no a todo el mundo le va bien.
Saludos.
hola,tengo marcas de acne en el rostro;cicatrices y algunos huequitos y tengo savilas sembradas en unas macetas,por unos dias me estuve echando el gel de la savila en las mañanas y mi iba a trabajar,pero note unas pequeñas manchas marrones y deje de echarmelas, nose si me estuve echando mal en las mañanas o esas mascarillas se echan solo de noche,porque yo he escuchado q el gel de la savila son muy buenos para borrar cicatrices, q me recomiendas
Hola Mari,
El Aloe Vera es la planta por excelencia para el cuidado de la piel,pues la limpia, regenera, suaviza e hidrata la piel. Usado con regularidad evita las arrugas prematuras y retarda las propias de la edad. Reduce el tamaño de los poros abiertos. Realmente no sé a que se debe las manchas marrones, de las hojas debes echarte solo el gel y desechar lo demás de la hoja.
Saludos y un abrazo.
hola mira estuve leyendo tus consejos, yo tengo cicatrices negritas del acné quiero aplicarme lo que tu recomiendas pero tengo una duda, cada mascarilla hay que enjuagarla luego de los diez minutos o aplicamos la otra encima de la anterior?. gracias
Hola Luisa,
Si Luisa hay que retirar cada paso para realizar el siguiente.
Gracias Luisa por leer Veradermis.
Hola.. Disculpa en caso de no tener miel q otro elemento puedo utilizar????
Hola Joe,
Prueba el aloe vera.
Es una maravilla.
Feliz día
hola me interesa mucho este peeling y lo voy hacer pero tengo una dda sobre la rosa mosqueta yo tengo la piel un poco grasa y me quedaron manchas y pecas por el embarazo sera que puedo utilizar la rosa mosqueta o engrasara mas mi piel de antemano gracias te deseo lo mejor
Hola Raquel,
El aceite de rosa mosqueta es un gran regenerador de la piel, pero no está recomendado en casos de ´piel con acné, ya que es muy nutritivo e hidratante oclusivo.
Un saludo
¡Hola!
Actualmente me estoy haciendo una mascarilla de arcilla verde pues tengo tendencia acnéica, pero no se bien si esta misma me ayude a disminuir las marcas que me quedaron de otros barritos. ¿Podría combinar tu mascarilla y la de arcilla o sólo utilizar una de ellas? Y ¿cuál me recomendarías?
Gracias.
Hola Alejandra, la mascarilla de arcilla verde es una maravilla, si te va bien no cambies, no por utilizar mas productos se van a ver mejores resultados. Lo importante es mantener la piel limpia de impurezas.
Te recomiendo que leas este post sobre ” mascarillas naturales de arcilla”, http://veradermis.com/blog/mascarillas-naturales-arcilla/
Saludos y gracias por leer Veradermis.
Hola mi problema son los hoyos que me quedaron ya fui con una dermatologa pero no hay remedio mas que el metodo del laser fraxel pero me sale carisimo!!!! no puedo crees que con esto sea suficiente?
Hola Annielau,
La cosmética natural puede ayudar a controlar nuestro problema, y en algunos casos a eliminarlo, pero el mejor consejo siempre te lo dará un especialista, que analizará de donde viene el problema y a que se debe.
Gracias`por el comentario.
puedo usar la mascarilla de avena y al mismo tiempo ponerme una receta casera para quitar cicatrices causadas por el acne y que diferencia tiene una exfoliacion y el peeling
Hola Laura,
La mascarilla de avena, sus partículas absorben la suciedad de la piel, otorgando una acción suavizante en la piel. Actúa como antioxidante, reestructurando la membrana celular y retrasando el envejecimiento prematuro de la piel, tiene una acción hidratante, emoliente y antiinflamatoria. Yo la uso especialmente como exfoliante.
Los peelings o exfoliantes son cosméticos cuya función es arrastrar y eliminar las células muertas de la piel para minimizar las imperfecciones de la piel.
Saludos.
hola hola.. mi duda es la siguiente tengo entendido q la mescla de aceite de olivo extra virgen junto con el bicarbonato tambien sirven como microdermoabrasion.. mi pregunta es si se puede usar primero ese y despues la mascarilla para q quede mas tiempo en mi piel la miel.. o seria demasiado para mi piel?? soy de tez muy blanca rosada pero tengo cicatrices rojitas y secuela de una infeccion de acne de hace 6 años y por problemas hormonales aun me salen barritos -_- agradecere tu respuestaa.. bss!!
Hola Elissa,
No es bueno abusar de los tratamientos, no por ponerte mas el efecto va a ser mayor.Para los barros hay que intentar mantener la piel muy limpia, y establecer rutinas de limpieza tanto por la noche antes de ir a dormir y por las mañanas.
Saludos
Hola, primero que todo muchas gracias por el tratamiento ya que es justo lo que estaba buscando.
Ahora tengo un par de preguntitas, la primera es si este tratamiento sirve para los llamados cacarizos (pequeños pozitos), que tengo en mayor parte en mis pómulos y la otra pregunta es si puedo cambiar la miel por algún otro producto ya que es complicado conseguirla para mi.
Desde ya muchas gracias.
Hola David,
Para los pequeños pozitos (cacarizos), te recomiendo el gel de Aloe Vera, como ya he explicado en algún comentario es una planta que regenera, limpia, suaviza e hidrata la piel en profundidad. Podemos utilizar el gel de aloe lo podemos usar para marcas de acné, cicatrices, manchas de la cara, o cualquier otra imperfección de la piel.
Y recordar que la mejor opción es ir al especialista de la piel para que analice que clase de piel tenemos y cual es el tratamiento mas adecuado.
Saludos David
hola quería hacer una consulta en la etapa de la adolescencia tuve una acné muy severa y yo me apretaba las espinillas y granos los cuales ya no me salen mucho ahora que tengo 21 años pero me han quedado los poros de la nariz y mejillas abiertos quisiera saber que me recomiendas para poder cerrarlos porque de ven como huequitos gracias
Hola Alejandra,
La causa de tener los poros abiertos podría ser, haber tenido la piel grasa, los poros se llenan de grasa y se obstruyen y terminan agrandándose. Hay que ser muy constante con el cuidado de la piel, especialmente la limpieza del cutis, exfoliarlo y limpiarlo cada noche.
Te dejo un enlace donde explican varios remedios naturales para los poros abiertos.
SALUDOS
http://www.bekiabelleza.com/cara/como-reducir-poros-abiertos-natural/
Ola veradermis tengo 16 años y mi rostro esta con manchas pero rojas creo que es porque me pellizcaba el acné y se ah quedado manchas y quisiera que me recomiendes que hacer gracias
Hola David,
Te recomiendo una planta mágica, el aloe vera. Es la planta por excelencia para el cuidado de la piel,pues la hidrata, la suaviza, la limpia y la regenera.
Penetra las tres capas de la piel y expulsa los depósitos de grasa que tapan los poros.
Tiene una capacidad hidratante y penetrante cuatro veces superior al agua. Al penetrar en las tres capas de la piel, estimula la reproducción de nuevas células, siendo un portentoso regenerador celular, cicatrizante, tonificador y de alta penetración en la piel.
Gracias por tu comentario.
hola, oyee el aloe vera tambien lo puedo utilizar para quitar algunas manchas provocadas por el acne ? mi piel aveces tiende a resecarse despues de que me baño por lo que me toca aplicarme crema humectantes. que me puedes recomendar para quitar las manchas y tener la piel mas bonita
Hola Gustavo,
El aloe vera siempre es una buena opción, es una planta mágica, pues hidrata la piel, la suaviza, la limpia y la regenera. El aloe al regenerar la piel minimiza las manchas de la piel.
Saludos.
hola hace dos años y medio me cortaron mi cara me he realizados cirugía láser pero me ayudo mucho quisiera algo que me ayudara a disimularla mas y aclararla gracias
Hola Milagros.
Tu caso requiere que te aconseje un dermatólogo, para que te dé el tratamiento adecuado y disimular la cicatriz.
Yo te aconsejo como regenerante natural el aloe vera y el aceite de rosa mosqueta, esto puede ayudar.
Saludos y gracias por tu comentario.
hola , hace algunos años consultaba en una clinica dermatologica y me reboto el tratamiento , pero me quedan algunas cicatrices ademas de este peeling tienes alguna tra recomendacion algun jugo,este tratamiento es una vez a la semana. gracias
Hola Jose, te recomiendo el aloe vera. Penetra muy bien en la piel y expulsa las bacterias y los depósitos de grasa que tapan los poros.
El gel de Aloe tiene una gran capacidad hidratante y penetrante en la piel, lo que multiplica su eficacia. Al penetrar, la acción de sus nutrientes, los minerales, las vitaminas naturales, los aminoácidos y las enzimas estimulan la reproducción de células nuevas, pues es un gran regenerador celular y cicatrizante, de alta penetración en la piel.
Saludos que pases un gran día.
Hola, queria consultarte hace aproximadamente 7 meses tuve un arañon en mi nariz algo profundo, queria saber que podia echarle ya que ahora ha adquirido un color medio oscuro y se nota un poco, gracias
Buenas Pierina,
Te recomendaría el gel de aloe vera. Además de cuidar tu piel, también podemos usar el aloe para curarla. Utilizando el gel de aloe para marcas de acné, cicatrices, manchas de la cara, o cualquier otra imperfección de la piel.
Gracias por el comentario y leer el blog.
hola veradernis, tengo un problema actualmente cuento con 34 años y últimamente me están saliendo barros por toda la cara espalda y pecho e incluso en la cabeza se me inflaman hasta ponerse demasiado sensibles al tocarlos, que me recomiendas hacer para eliminar dicho problema, gracias de antemano
Hola Gabriel, te recomendaría que visitaras a un especialista para que analizara tu problema en concreto, lo que me comentas puede ser debido algún problema puntual.
Gracias por el comentario.
He leído sobre la mascarilla de bicarbonado de sodio, que al parecer también es muy bueno para las marcas del acné por ser una sustancia alcalina que no abrasa la piel. ¿Podría añadirlo al peeling? ¿Cómo y cuándo? Por cierto, conoces alguna otra mascarilla casera que ayude a la desaparición de las marcas del acné y que pueda ponerse durante toda la noche? Muchas gracias.
Hola Anastasia,
Te mando un enlace del uso del bicarbonato para usarlo en el rostro, me gustó leerlo es http://www.unavidalucida.com.ar/2013_03_30_archive.html
Mascarilla para marcas de acné y toda la noche te recomiendo el aloe vera, ayuda a regenerar la piel y a que desaparezcan las marcas de acné.
Saludos y gracias por leer el blog.
Hola! Quería saber si podría usar esta mascarilla en mi caso. Previo al verano me hice una limpieza de cutis con una cosmetologa. A partir de allí comencé a notar un mancha en el bozo. Estuve usando una crema blanqueadora, pero continúa alli.
Gracias!
Daniela
Hola Daniela, en esta mascarilla el limón es fotosensible, y pueden aparecer manchas en tu piel si se expone al sol y cara al verano que hay mas horas de luz y un sol más fuerte no te la aconsejo. Cambia el limón por aloe vera. Podrías acudir a un especialista para ver a que se deben las causas de la mancha que te ha salido en la piel, el la estudiará en profundidad.
Saludos y un abrazo.
hola tengo 23 años y me salio acne desde los 16 ahora de recien si ah mejorado mucho mi rostro pero se an quedado cicatrices de acne son pequeños surcos.Estaba utilizando un tratamiento de peeling y laser pero no termine el tratamiento porq senti q era demasiado para mi piel y preferi optar por algo mas natural aun todavia tengo las cicatrices pero no son tan profunfas como antes y unos 2 03 granos en la barbilla q me es dificil desaparecer de ahi siempre me salen en esa zona pero ya no en toda la cara como antes mi piel no es tan grasosa este tratamiento puede ser efectivo para regenerar mi piel y tener lisa la piel como antes y en cuanto tiempo mas o menos se ven los resultados gracias por todos estos consejos q dejas son muy buenos te agradeceria mucho la respuesta de mi pregunta
Hola Lupe, los tratamientos de cosmética natural son efectivos en el tiempo, pero también dependen de cada persona. Para regenerar tu piel prueba con el gel de aloe vera, limpia y regenera la piel, si eres constante notarás los resultados.
Gracias Lupe por el comentario.
oye ya me dijo pero lo bueno es que ya no me salen barros pero el problema es que la costras y cicatrices pero escuche que a un amigo solo con miel y limon usted que me aconceja usar todo proceso o nadamas la miel con limon
Hola Angel,
Ahora que llega el verano no deberíamos abusar del limón, ya que tiene un efecto fotosensibilizante y pueden aparecer manchas en tu piel, cambia el ingrediente por aloe vera es la planta por excelencia para el cuidado de la piel, pues la hidrata, la suaviza, la limpia y la regenera. Si tienes muchas cicatrices deberías acudir al especialista de la piel y que trate tu caso en particular.
Gracias Ángel por tus comentarios, que tengas un feliz día.
este tipo de tratamientos sirve para las arrugas? con que frecuencia se necesita aplicar?
Hola Angel, este peeling es para atenuar las cicatrices del acné. Para la piel te recomiendo el aceite vegetal de argán, ya que es muy beneficioso para la piel, regenera, hidrata y es antiarrugas, nutritivo y protector de la epidermis. El aceite de argán se recomienda a cualquier edad.
Saludos y que tengas un feliz día.
Hola aver si me puede resolver un poblemilla yo me estoy echando dos veces a la semana este tratamiento y dos veces a dias gel de aloe vera y rosa de moqeta y ami me da mucho el sol poqe juego al futbol y se me esta ponieno la cara muy colorada queria sabe si es malo ??
Hola David,
El limón es fotosensible y no debemos exponer la piel al sol, y por ese motivo el peeling es recomendable usarlo por la noche. Usarlo dos veces por semana es mucho y depende del tipo de piel que tengas puedes dejarla muy sensible.
Yo apostaría por el gel de aloe vera ya que para:
Acné: El gel de aloe vera tiene un gran poder regenerante y en caso de heridas y acné ayuda a regenerar la piel y las células de la misma. Su acción antiinfecciosa y lo hacen que sea favorable en casos de acné.
Cicatrices: Ayuda a crecer rápido las células sanas por su gran poder regenerante y evita que queden marcas de cicatrices.
SALUDOS
Si yo la uso 2 veces por semana poque mi piel es grasas y tengo muchisimas cicatrices
Hola David, pero no hay que olvidar que el limón es fotosensible y te puede dejar la piel sensible. Quizás te interese leer este artículo sobre el aloe vera y el cutis, los granos, cicatrices….., te dejo el link. De todas formas si tienes un problema con la piel que dura ya algún tiempo, no estaría de más visitar a un especialista y que analizara tu problema en particular.
Te dejo el link y saludos.
http://www.aloe-vera.es/blog/cutis-granos-y-aloe-vera/
mi piel es grasa y me salen solo espinillas y barritos solo en la nariz que puedo hacer y mipiel se pone roja aveces sera buieno hechrme limon
Hola Yuli, para las espinillas y barritos es bueno seguir una rutina diaria de limpiar el cutis, tonificarlo y humectar. Te dejo un link con una de mis entradas para que sepas como hacerlo.
Gracias por el comentario.
http://veradermis.com/blog/cuidados-para-el-rostro/
Buena una cosultita ya mismo llega el verano es bueno el agua de la playa para el tratamiento
Gracias y saludos
Hola David, tenemos que tener en cuenta y una especial atención con todas las cremas, lociones, emulsiones… para la piel que contengan limón o vinagre. Estos ingredientes son fotosensibles y pueden ser nocivos para la piel si la exponemos a la luz solar.
Un saludo y feliz fin de semana.
hola yo ya no tengo acne pero se quedaron algunas cicatrices cuando estube en la escuela, funcionaria la mascarilla de avena y miel si me hecho, tambien hace desaparecer o no.
Hola Juan Joés, efectivamente la avena es un buen remedio para las cicatrices del acné, y también ayuda a eliminar del rostro espinillas. La miel es bactericida y su uso te permitirá tener una piel suave y más saludable.
Gracias y saludos.
hola, mi piel es extra seca tengo 21 años y nunca antes me había salido un grano hasta el año pasado, lo extraño es que una vez que seca un grano brota dos o tres en el mismo lugar, que podría hacer
Hola shirley, estoy preparando dos post uno para exfoliar la piel a base de aloe, avena…. y una mascarilla de arcilla blanca con agua floral de hamamelis y unas gotas de AE de árbol de té…, que son especiales para este tipo de piel, seca y con algún granito, entre el jueves y el domingo sacaré los dos.
Puedes probarlos son totalmente naturales, y lo mas indicado siempre es ir al especialista para que analice si es hormonal u otra causa, si no paran de salir.
Saludos
Me han salido unos pequeños granitos , y quisiera saber si puedo hacer lo mismo . Espero una respuesta .. Gracias
Hola Rodrigo,
Esta mascarilla es un peeling, para minimizar las cicatrices del acné y manchas en la piel. Prueba con una mascarilla de arcilla verde.
Saludos.
oye tengo una duda es que yo al tronarme los barros se hace costra y luego me la quito y me sale marcas tengo muchas esta mascarilla me ayuda o me recomendarias algo mejor
Hola Ángel,
Esta mascarilla puede ayudar, pero lo mejor es acudir a un especialista para saber porque te salen tantos barros, el verá tu tipo de piel, edad…..y te aconsejará el tratamiento adecuado, si te hace falta.
Saludos.
Buena tengo piel grasa es recomendable que me eche gel de aloe vera y rosa de mosqueta
Gracias y Saludos
David
Hola David, el aceite de rosa mosqueta, entre sus propiedades es regenerador, elastizante y rejuvenecedor, pero no está recomendado en caso de acné.
El aloe vera esta considerada una planta milagro, por su multitud de beneficios en su uso cosmético, te dejo un link, donde se habla del aloe y el cutis graso.
http://www.aloe-vera.es/blog/cutis-granos-y-aloe-vera/
Gracias por leer veradermis y saludos.
Hola!
Gracias por tan maravilloso y esperanzador tratamiento! Una consultica, esto me quitará pecas y lunares de la cara?
Gracias!
Hola Mónica,
Esta mascarilla es para suavizar las cicatrices del acné, para quitar pecas y lunares deberías ir a un especialista de la piel, es quien los quita.
Gracias por leer el blog.
Buena llevo 4 meses con el tratamiento me lo echo 2 veces a la semana poque tengo piel grasas y tambien me estoy exando rosa de mosquetal con aloe veras 2 veces al dias y todavia tengo las misma cicatrices ¿¿es normal que todavia tenga cicatrices??
Hola, primero mil gracias por tus apuntes , son una luz de esperanza para quienes sufrimos de estas imperfecciones(manchas en la cara a causa de acne) , sin embargo quiero hacerte una consulta, puede ser utilizado la receta anterior si se esta en tratamiento con roacutan?
te agradezco tu valiosa asesoria.
Hola, primero recordar que en el post ya comento que este tratamiento no es sustitutivo de ningún otro que estemos llevando y recomendado por un especialista, si ya estas en tratamiento con roacutan, mi consejo es que le comentes al especialista esta posibilidad, ya que tu piel puede estar mas sensible por el tratamiento. Que utilicemos dos tratamientos no garantiza que nuestras manchas mejoren antes.
Gracias por leer mis posts. Saludos
una duda es tomate (el pequeño fruto verde con cascara usado para las enchiladas en mexico) o es jitomate (el fruto de mayor tamaño de color rojo y jugoso) ??
Hola Ulises, supongo que tomate en España es el fruto de mayor tamaño de color rojo y jugoso. Nunca me habían planteado una duda así, pero está bien saber como se llama en otro país.
Saludos y gracias por leer Veradermis.
Buena yo tengo piel grasas puedo exaarme 2 veces este tratamiento? A otra cosa yo me eco este tratamiento con pila barba no
pasa nada no?
Hola Jesús, no entiendo muy bien la consulta, pero puedes leer las respuestas anteriores seguro que resuelven tus dudas.
Saludos.
Hola tengo una pregunta yo tengo varias manchas pero son como color cafe con rosa son los rastros del acne que tuve:/
Mi pregunta es qe si uso esto se me podria quitar
tambn me han recomendado qe con cebolla y vinagre blanco se me podrian quitar
pero yo pienso que si lo hago con esto danaria mi piel
mi piel no es sensible
es grasa aun me salen granitos pero ya no tantos mi cara esta bien solo tengo esas manchas en la zona que esta entre el cuello y la cara
y necesito saber si esta receta me funcionaria soy de piel clara:)
Hola Yesica, esta receta puede mejorar las manchas. Quitarlas del todo depende de muchos factores, del tipo de piel, edad, si utilizas protección solar…..ningún tratamiento es para ¡ya¡, hay que ser constante. Te recomendaría ir a algún especialista en cosmética natural, aromatólogo, y que analizara que tipo de piel tienes exactamente. Un saludo y feliz noche.
hola, tengo un par de marcas rojas tirando a rosadas de unos granos que me salieron, con este peeling puedo hacer que desaparezcan, y cada cuanto tiempo me hago el peeling?
Hola Ricardo, acabo de contestar a Luís y la respuesta se adapta también a tu pregunta. Recuerda que este tratamiento no sustituye a ningún otro que puedas estar llevando. Y dependerá de tu tipo de piel.
Saludos.
comenzare con el tratamiento pero igual tengo dos dudas primero podria usar 2 veces o mas este tratamiento ?? y tambien tengo muchas cicatriz, aparte del tratamiento para tratar las cicatriz diariamente que podria aplicarme? o con este tratamiento ya es suficiente?
Hola Luis, todas estas mascarillas o exfoliantes naturales deben limpiarse con abundante agua y evita el contacto con los ojos. Por último, la frecuencia de aplicación de estas cremas exfoliantes dependerá de tu tipo de piel. Si es grasa puedes usarlas un par de veces a la semana, mientras que si tu piel es seca bastará con hacerlo una sola vez a la semana. Se puede combinar con algún aceite vegetal para regenerar tu piel, dependiendo del tipo de piel que tengas. Sería bueno que acudieras a un especialista en la materia para que te analizara que tipo de piel tienes, si quieres seguir tratamientos de cosmética natural, pregunta en cualquier herbolario cerca de tu casa, tendrás gente que te pueda aconsejar según tú tipo de piel, edad….y encontrarás algún tratamiento que se adapte a tus condiciones.
Gracias por leer a Veradermis.
hola una pregunta mi hija tiene una cicatriz de un rasguño tambien le puedo poner esta crema o no ????? aaa y el pepino con el tomate al triturarlos lo hago con cascara los dos o pelados gracias
Hola Rosa, si la cicatriz es de un rasguño, la piel se irá regenerando poco a poco. Te puede interesar este artículo de “Mejores alimentos para cicatrizar la piel”, te dejo el link.
Un saludo
http://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=516364631717148&id=273456086038855¬if_t=like
buena me estoy exando ese tratamiento una vez po semana y tambien kiero exarme rosa de moscate cuanta veces me lo tengo k exar???
Buenas, el aceite vegetal rosa mosqueta te lo puedes poner siempre que quieras. Es un aceite nutritivo denso, regenerador cutáneo y antiarrugas. Es ideal para piel seca, madura o deshidratada, sirve para la prevención de estrías y flacidez. Si tu tipo de piel, es el que se recomienda para usar este aceite, te lo puedes poner y te irá muy bien. Si tu piel es grasa o mixta este aceite no está recomendado.
Saludos
hola te comento… tengo constantes granitos y puntos negros y mequedan muchas marcas cuando era adolescente me los tocaba y tengo muchas marcas y cicatrices de hecho zonas mas oscuras .he probado con un despigmentante facial que compre se ve resultados pero cuando dejas de usarlo una semana vuelven a aparecer las manchas y es una oerdida de tiempo pues no se .. seria hecharme la crema toda la vida y …eso es dinero…tengo un cutis fino y depende de mi mes de regla lo tengo mas graso osea tengo la peil finita y entre marcas cicatrices y grasita… ahora tomo un medicamento para mis hormonas pues tengo problemitas con mis reglas y de hecho el medicamento mejoro bastante que no tenga acne pero aun estan ahi las cicatrices y manchas oscuras en fin.. uso una mascarilla que controla la grasa de la piel la uso dos veces ensemana y me limpia biem uso un aceite regenerador que me alluda mucho .. uso el limon… pero hay algun remedio mas para acelerar la despigmentacion”’??
Hola, yo te aconsejaría productos naturales a la larga se obtienen buenos resultados. La mascarilla de arcilla verde ayuda a arrastrar la suciedad, las toxinas y el exceso de grasa de la piel, limpiándola en profundidad, por lo que es especialmente adecuada para pieles grasas. Me comentas que usas un aceite regenerador, si es un aceite natural es una buena elección, con el tiempo las manchitas y cicatrices irán desapareciendo. El mejor consejo que ya has empezado a ir a un especialista para ver si tú principal problema es hormonal, ya que si los granitos no paran de salir y llevas mucho tiempo así, no terminarás nunca con el problema. Gracias por leer veradermis, un abrazo.
A! perdon se me olvidaba, las manchas como me las puedo quitar?
Hola, jo me petaba los granos, i ahora me an quedado 2 o 3 abujeros, con esta receta conseguire eliminarlos? Gracias
Hola Lucía,
El tratamiento no hay que olvidar que es un peeling, lo realizaremos preferiblemente por la noche, ya que deja nuestra piel muy sensible, y cuando usamos limón no es bueno exponer la piel al sol. No hay que abusar del peeling. A largo plazo yo casi apostaría por el aceite vegetal de rosa mosqueta, es un excelente regenerador de la piel, yo lo uso para las manchas que me quedaron después del embarazo, y la verdad es que las atenúa bastante. Con el aceite de rosa mosqueta solo hace falta tiempo y paciencia, los resultados se ven si eres constante.
Un saludo
entre cada paso se deben ir quitando la miel y la avena con agua templada o se van poniendo todos juntos y al final se enjuagan?
Hola Guadalupe, entre cada paso hay que quitar los restos con una toallita o agua fría…como prefieras. Gracias por el comentario, ya que después de leerlo es verdad que no queda muy claro, lo voy a cambiar.
Un saludo
Carmen